viernes, 12 de diciembre de 2014
Osita amigurumi sonajero
Me apetecía mucho hacer un pequeño y adorable sonajero para un bebe, y que mejor que una bebe Osita amigurumi, con su chupete y su biberón. Es de lana 100% algodón, relleno hipoalergenico, sin ningún objeto que pueda desprenderse y un pequeño cascabel en su interior. Espero que pronto tenga una pequeña amiga con la que jugar y ser querida.
martes, 2 de diciembre de 2014
Pulsera de kumihimo cuadrada
Pues ya estoy de vuelta, y lo mejor de todo es que con un nuevo video tutorial. Tenia muchas ganas de enseñar a hacer esta nueva pulsera de kumihimo cuadrada, porque queda muy bien tipo brazalete, y aquí la tenéis:
Espero que os guste, y os animéis a hacerla porque es muy facil. Y ya sabéis si queréis material para vuestras manualidades, bisutería o ideas DIY en www.elcofredemon.es podéis encontrar mucho material y abalorios a buen precio
viernes, 28 de noviembre de 2014
El black friday importado a España
Hoy es black friday en E.E.U.U. una costumbre de hace unos cuantos años, que consiste en poner ofertas a algunos productos, para adelantar las compras de navidad, como una rebajas adelantadas. Pues este año parece que España se ha apuntado al carro, y eso esta bien porque si tienes la suerte que encuentras una gran oferta para un regalo que tenias previsto pues mejor. Pero el acoso y derribo que he recibido vía email de las ofertas, ha sido abrumador.
Como El cofre de Mon no podría ser menos también tenemos algunas ofertas, aunque los precios de todos los productos están muy económicos. Así que os animo a pasar por la tienda a echar un vistazo.
viernes, 21 de noviembre de 2014
Anillo navideño Swarovski
Aunque estoy un poco liada añadiendo productos y mejorando mi tienda online, he sacado un poco de tiempo para hacer un nuevo tutorial. Es un anillo especial para navidad en colores verde, rojo y cristal.
El tutorial esta en dos partes y el anillo es este
Aquí os dejo los video tutoriales
Tutorial anillo navideño swarovski 1ª parte
Tutorial anillo navideño swarovski 2ª parte
El tutorial esta en dos partes y el anillo es este
Aquí os dejo los video tutoriales
Tutorial anillo navideño swarovski 1ª parte
Tutorial anillo navideño swarovski 2ª parte
martes, 18 de noviembre de 2014
¿Quien quiere un bonito camafeo?
Los camafeos son un bonito complemento que existen hace muchos siglos. Pero ahora se han modernizado y se pueden hacer de mil maneras diferentes, todo depende de los gustos y colores. Por eso he creado este bonito y romántico camafeo para que tengáis un ejemplo.
Es un poco diferente porque, normalmente, es con cadena, pero yo lo he preferido hacer con cordón de cuero en azul celeste que hace juego con la imagen.
Ahora os cuento la novedad. Ya os comenté que había estado ocupada en un proyecto nuevo. Pues ya os lo puedo presentar. He creado una tienda online de abalorios y complementos. La página es www.elcofredemon.es
Antes tenía una tienda física en Málaga y esa era su página web. Ahora, reconvertida, es una tienda online con mucho material a la venta que iré poniendo poco a poco
Si os gusta el camafeo, en http://elcofredemon.es/la-nueva-version-de-los-camafeos/ o en la sección de vídeo tutoriales tenéis la información para cómo hacerlo
lunes, 17 de noviembre de 2014
Personalización de mi jersey de We are knitters
Como lo prometido es deuda, pues aquí esta mi jersey de We are knitters personalizado. Encontré entre todos mis abalorios, unos pequeños strass para coser que tenia desde hace muchísimo tiempo, en azul eléctrico. Así que busque mi caja de costura y mientras veía El hobbit: la desolación de Smaug, pues fui cosiendo poco a poco cada uno de los apliques, y así ha quedado el resultado, espero que os guste.
Detalle del cuello
jueves, 13 de noviembre de 2014
Decorar porta velas para Navidad
Hace algunos días que no escribo nada, pero es que estoy haciendo un proyecto nuevo que seguro que os gustara, y me tiene un poco liada. Pero las ideas de nuevas ideas de DIY o manualidades me surgen cada día, si tuviera otras 24 horas más, podría realizar todos los proyectos que están en mi cabeza aplazados (seguro que también os pasa). Pero este nuevo tutorial no podía esperar más, y aquí lo traigo.
Es un tutorial para decorar porta velas, en este caso yo lo realizo para la navidad, pero puede servir para cualquier momento o solo por decorar vuestra cassa. Espero que os guste.
Portavelas de navidad
Etiquetas:
azul klein,
decorar porta velas,
decorar porta velas de cristal,
decorar porta velas de navidad,
tutorial idea diy,
tutorial manualidades
viernes, 7 de noviembre de 2014
Tutorial pendientes tres flores swarovski
Bueno pues ¿que os parece otro tutorial? esta vez de unos pendientes de tres flores swarovski, para ser mas precisos estos pendientes.
Espero que os animéis con este tutorial a realizar los pendientes, pero si no tenéis tiempo ni ganas, en la tienda los podéis encontrar y a muy buen precio. Hasta pronto
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Tutorial de pulsera Kumihimo en espiral
Kumihimo es una técnica japonesa de trenzado, se realiza con unos discos o cuadrados con números y ranuras. Se pueden hacer muchos modelos de trenzado y con muchos materiales, pero para empezar la cola de ratón es la mejor opción, es flexible y ademas brillante así que trenzado queda muy bien. Por ese motivo he realizado este tutorial, porque así veréis lo fácil y sencillo que es y los estupendos y originales resultados de esta técnica tan especial.
La primera parte
La segunda parte
Espero que os animéis a probar, seguro que os gustara mucho. Hasta pronto
viernes, 31 de octubre de 2014
Curso de amigurumi
Ya habéis visto que una de mis actividades favoritas de DIY es hacer amigurumis, por dos causas una porque me gusta tejer sobre todo hacer ganchillo, y la otra porque mi hija Marta me pide amiguitos nuevos casi cada día, por ese motivo investigo mucho por la red. Así fue como encontré a una creadora fantástica de amigurmis que tiene un blog precioso que se llama Gallimelmas e imaginacias y de donde salen personajes y animalitos geniales. Pero ademas también se dedica a dar cursos para aprender esta técnica tan bonita y creativa, y va a venir a Málaga a dar uno próximamente, la verdad es que para mi es todo un honor recomendar su curso.
Espero que os animéis a adentraos en el mundo del amigurumi, porque es precioso poder regalar a los niños, pequeños amigos que has realizado con tus propias manos. Para mas información sobre el curso en la pagina http://www.gallimelmas.com/
jueves, 30 de octubre de 2014
Probando un Kit de We are Knitters
Después de pensarlo mucho y hacer mi primer curso de punto en la maison bisoux (Gracias a Ángela por tu formación) me decidí a comprar un kit de la tienda online We are knitters. Lo primero que hice fue apuntarme a su newsletter, y quizás os preguntéis que por qué fue lo primero. Muy sencillo, porque por apuntarte te regalan 10 euros de descuento en su primer pedido. Así que después de mirar y remirar todos los modelos de bufandas, gorros y jerséis, me decidí por su modelo Classic Sweater en azul klein.
Con el descuento me salió por 60 euros, que, la verdad, me parece un poco caro, creo que si bajaran un poco más los precios yo por lo menos seguro que les compraba más, pero bueno, un día es un día.
El paquete me llegó súper rápido, hice el pedido por la mañana del miércoles y el jueves por la mañana estaba en mi casa. Me emocioné al abrir la caja (que fue a parar al suelo y a mi gato le faltó tiempo para meterse) y encontrar esa bolsa marrón de papel de estraza. La abrí nerviosamente y saqué todo su contenido, que consistía en 6 ovillos de suave lana, las agujas de bambú, un sobre con las instrucciones, una aguja lanera y una etiqueta. Me encantó la presentación (eso lo tienen muy estudiado) y llegó a mi nariz el olor de lana tintada que tanto me gusta.
El contenido del kit de We are knitters
El mismo jueves empecé a tejer con mi kit, siguiendo las instrucciones, y mirando algún que otro video en su web de cómo hacer el punto elástico que nunca había tejido.
Aquí ya comenzada la labor
No sé si lo he comentado antes, pero es el primer jersey que hago, anteriormente solo he tejido un cuello. Así que fui siguiendo las instrucciones tal como vienen, y no sé exactamente dónde me he equivocado o qué ha pasado, pero me faltó lana para hacer el cuello como indicaban, y además me ha quedado bastante grande
Aquí el jersey ya terminado
Yo creo que mi error es que tejo el punto muy suelto, y que me tenía que haber guiado más por las medidas que por los puntos, pero como todo tiene remedio en esta vida, creo que lo voy a customizar un poco (ya pondré las fotos) a ver si así no se nota que me está grande.
Esta ha sido mi experiencia con el kit de we are knitters, espero que os sirva
Con el descuento me salió por 60 euros, que, la verdad, me parece un poco caro, creo que si bajaran un poco más los precios yo por lo menos seguro que les compraba más, pero bueno, un día es un día.
El paquete me llegó súper rápido, hice el pedido por la mañana del miércoles y el jueves por la mañana estaba en mi casa. Me emocioné al abrir la caja (que fue a parar al suelo y a mi gato le faltó tiempo para meterse) y encontrar esa bolsa marrón de papel de estraza. La abrí nerviosamente y saqué todo su contenido, que consistía en 6 ovillos de suave lana, las agujas de bambú, un sobre con las instrucciones, una aguja lanera y una etiqueta. Me encantó la presentación (eso lo tienen muy estudiado) y llegó a mi nariz el olor de lana tintada que tanto me gusta.
El contenido del kit de We are knitters
El mismo jueves empecé a tejer con mi kit, siguiendo las instrucciones, y mirando algún que otro video en su web de cómo hacer el punto elástico que nunca había tejido.
Aquí ya comenzada la labor
No sé si lo he comentado antes, pero es el primer jersey que hago, anteriormente solo he tejido un cuello. Así que fui siguiendo las instrucciones tal como vienen, y no sé exactamente dónde me he equivocado o qué ha pasado, pero me faltó lana para hacer el cuello como indicaban, y además me ha quedado bastante grande
Aquí el jersey ya terminado
Yo creo que mi error es que tejo el punto muy suelto, y que me tenía que haber guiado más por las medidas que por los puntos, pero como todo tiene remedio en esta vida, creo que lo voy a customizar un poco (ya pondré las fotos) a ver si así no se nota que me está grande.
Esta ha sido mi experiencia con el kit de we are knitters, espero que os sirva
domingo, 26 de octubre de 2014
Inspiración otoñal
JAunque parece que el otoño no hace acto de presencia (seguimos con temperaturas de verano). Me inspirado en los colores otoñales para esta pulsera realizada con la técnica de bead crochet. A ver si por fin el otoño llega a nosotros
lunes, 6 de octubre de 2014
Bolso vaquero
domingo, 5 de octubre de 2014
Manta Gramysquare
Como la muñeca Maria tenía frío, pues su dueña ha pedido una manta. Al final tenía unas madejas perdidas de colores pastel y me ha quedado esta pequeña mantita
viernes, 3 de octubre de 2014
Mi muñeca de ganchillo
Hace poco os comenté que tenía un nuevo libro de creación de amigurumis, y ya ha surgido la primera muñeca de sus patrones. Os presento a Maria (nombre que le ha puesto su propietaria)
jueves, 2 de octubre de 2014
Tienda Dawanda
Bueno, como os decía en otro post, por fin he abierto tienda online. No es mía propia, es un portal llamado dawanda, donde vender productos realizados a mano y material de manualidades. A ver si puedo poner un enlace directo, pero de momento os dejo este aquí http://es.dawanda.com/search?q=El+cofre+de+Mon&sort_by=relevance&shipping=ES&view_type=products
domingo, 28 de septiembre de 2014
Reina Elsa
Hace un mes mas o menos mi hija volvió a ver la película de Frozen de Disney, y se le antojó una muñeca de Elsa. Fui a la tienda Disney más cercana para ver cuanto valía, pero para mi sorpresa casi todo los relacionado con Frozen estaba agotado, así que ni rastro de la muñeca. Así que busque en internet y encontré un bonito patron de Elsa, y así nació esta creación con algunos retoques míos.
viernes, 26 de septiembre de 2014
Pulsera arco iris
Casi todas las noches hago ganchillo, a veces algún amigurumi otras una manta de Gramysquare (que cuando acabe ya os la enseñaré) pero me encanta hacer beadcrohet. Porque es tan diferente y queda tan bonito, como esta pulsera arco iris. Que haría yo sin mis manualidades
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Bolso Totoro
Un domingo nublado es un buen día para acabar un proyecto. Y ya lo termine, un pequeño bolso Totoro de crochet. Para quién no lo conozca, es un personaje de la película japonesa "mi vecino Totoro". El bolso tiene cremallera, forro y un pequeño bolsillo interior. Es genial y satisfactorio acabar un proyecto.
El exterior
El interior
domingo, 14 de septiembre de 2014
Libro nuevo
jueves, 11 de septiembre de 2014
Conejita coqueta
Esta semana he estado acabado proyectos pendientes y he empezado uno nuevo. Nos han invitado a Marta (mi bichito) y a mi a un cumple de una amiguita. Su mama nos ha dicho que la cumpleañera quería ropa. A mi no le gusta mucho regalar ropa en los cumples, pero entiendo que los niños tienen muchos juguetes y es más necesaria la ropa. Por ese motivo pensé que aparte del vestido que ya le he comprado, que mejor que una conejita coqueta para esta niña tan presumida. Esperamos que le gusté.
viernes, 5 de septiembre de 2014
Aún estoy aquí
Como muchos ya sabéis en junio he cerrado la tienda física, pero yo sigo creando pulseras, aunque no tengo tienda física voy a vender mis creaciones por internet. Ya os diré donde exactamente, de momento espero que os gusten estas pulseras realizadas con la técnica peyote
Pulsera matrioska
lunes, 12 de mayo de 2014
martes, 6 de mayo de 2014
sábado, 3 de mayo de 2014
viernes, 2 de mayo de 2014
miércoles, 30 de abril de 2014
lunes, 28 de abril de 2014
lunes, 21 de abril de 2014
lunes, 14 de abril de 2014
jueves, 10 de abril de 2014
lunes, 7 de abril de 2014
viernes, 4 de abril de 2014
Mis primeras cajas
Mis primeras caja decoradas a mano con la técnica de decoupage, la de las flores 8 euros y la de corazón 3 euros
jueves, 3 de abril de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)